top of page

Compras inteligentes en el Memorial Day Weekend


Se acerca el fin de semana largo del Memorial Day. Como sabemos, es una oportunidad de descuentos y ofertas en casi todas las tiendas de Estados Unidos. Y, como siempre, tales ofertas son tentadoras y nos ponen en riesgo de malgastar nuestro dinero. En esta ocasión, quiero invitarlos a pensar un poco antes de comprar y caer ante la provocación de las promociones. Sé que es algo complicado, porque toda nuestra vida hemos estado acostumbrados a que llegue la temporada de rebajas para comprar y comprar. Sin embargo, uno de mis objetivos profesionales y de Finhabits, la comunidad de la que formo parte, es trabajar por mejorar nuestros hábitos financieros. El dinero que ganamos día con día se debe al trabajo arduo que dedicamos en nuestra vida, por lo que estoy convencido que usarlo con inteligencia es la manera más estratégica de usarlo y que, por lo tanto, nos rinda más.


Así que, en tiempo de descuentos, sabrán que mi recomendación es no comprar si no es necesario. Más en el contexto que atravesamos, donde el coronavirus ha puesto nuestras finanzas a temblar. Y son crisis como la que estamos viviendo lo que nos lleva a tener mayor control de nuestro dinero y ahorros para saber responder ante cualquier eventualidad.


Pero, si en este fin de semana reconocemos alguna oferta que en verdad vale la pena, aquí dejo una serie de recomendaciones para gastar de manera responsable:


1. Reconocer necesidades


Por la cuarentena, hemos pasado mucho tiempo en casa y ya sabemos qué cosas no están tan bien o hace falta renovarlas. Piensen en su colchón, en la parrilla, la estufa o muebles para la terraza, elementos que usamos todos los días y que además ayudan a nuestra salud o nos hacen pasar tiempo en familia.


2. Ahorra lo que te ahorres


Calcula el costo total de lo que compres y lo que te sobre de las rebajas, ahórralo. Con esos $200 o $500 de ahorro, puedes empezar a generar tu patrimonio a futuro. La app de Finhabits te ofrece cuentas para emergencias, de retiro y de inversión.


3. Cuidado con los autos


No compren autos nuevos. Si tu carro todavía funciona, este no es momento para renovarlo, una deuda así puede debilitar las finanzas familiares en tiempo de crisis. Y, si realmente necesitas uno por tu trabajo o para facilitar la vida de tu familia, considera uno seminuevo, que no pierde valor tanto como uno del año.


4. Espera un poco para comprar una laptop


Viene el regreso a clase y con ello la tentación de una nueva laptop. Hay que reflexionar, ¿sí la necesitamos o podemos trabajar aún con ella? Además, por las fecha, esta vez encontraremos computadoras con descuentos del año pasada. Si esperamos unos meses, después de agosto habrá mejores precios en los modelos más nuevos.


5. Esperar a los lujos


Cuando hay crisis, la ropa es un lujo. No es necesario comprar ropa de la marca más cara o accesorios que no sean necesarios. Recuerden que nuestro valor como personas no está en qué nos ponemos, sino en cómo somos en nuestro trabajo, con nuestra familia, nuestros amigos y con la comunidad.



Finhabits




¿YA INVIERTES EN LA BOLSA?

CURSO SOBRE
INVERSIONES

Aprende cómo invertir

en la bolsa con Finhabits

INVIERTE EN LA BOLSA

Abre una cuenta de 

inversión personal

AHORRA PARA TU JUBILACIÓN

Prepararme para mi
retiro en el futuro

bottom of page